Conocimiento y formación
Conocer para mejorar la atención al DCA
Uno de los pilares del bienestar de las personas que han padecido un DCA ha sido el fomento de la investigación, tanto de tratamientos como de terapias de rehabilitación, así como de la formación. Por ese motivo, nuestra federación impulsa tanto la investigación como la difusión de conocimiento científico en el tratamiento del DCA y las secuelas que provoca a través de sus jornadas. También pone a disposición de las entidades diferentes programas de formación para ayudarles en su gestión y en la atención a las personas con DCA.
Formaciones
Accede a la formación online sobre Gestión económica y vías de financiación para entidades de DCA, así como a los talleres de salud cerebral.
Encuentro de profesionales
En la actualidad son más de 130 profesionales los que cada día desarrollan su labor en alguna de nuestras entidades miembro. Eso es un gran valor con el que cuenta nuestra federación y uno de nuestros objetivos prioritarios es el de fomentar los espacios de encuentro entre ellos como una forma de impulsar su labor profesional. Consulta la próxima fecha del Encuentro de profesionales.
Jornadas de Daño Cerebral
La federación organiza anualmente la Jornada de Daño Cerebral, en la que participan profesionales de diferentes disciplinas y ámbito territorial. Accede a las ponencias y mesas redondas de todas las Jornadas anteriores. Próximamente fecha y temática de la Jornada de Daño Cerebral de 2025.
Formación
Gestión económica y vías de financiación para las entidades
Módulo 1
Pautas para estructurar las actividades de tu entidad
Módulo 2
Mejorar el posicionamiento de tu entidad en las convocatorias
Módulo 3
Cómo preparar las convocatorias de subvenciones
.
Módulo 4
Cómo realizar el seguimiento y control de la subvención
.
Talleres sobre salud cerebral
Encuentro de profesionales
![](https://danycerebralcv.org/wp-content/uploads/2025/01/Imagen-de-WhatsApp-2024-02-26-a-las-08.10.08_cb016387.jpg)
Cada año celebramos un Encuentro de profesionales que trabajan en entidades de daño cerebral adquirido de la Comunitat Valenciana con el objetivo de expandir nuestro conocimiento en torno a un tema e intercambiar experiencias.
Jornadas de Daño Cerebral
2024
![](https://danycerebralcv.org/wp-content/uploads/2024/11/banner-jornada-1024x427_2024-1.png)
La VII Jornada de Daño Cerebral, que tuvo lugar el pasado 22 de noviembre en la Escola Valenciana de Salut, del Hospital Dr. Peset de València, estuvo dedicada ala salud cerebral y las relaciones sociales. Profesionales de diferentes ámbitos debatirán sobre la incidencia de la socialización en la salud cerebral, con especial atención a la cognición social y la Teoría de la mente, los factores que favorecen la socialización, y la familia como agente socializador. Consulta aquí el programa.
Inauguración
Ponencia
Mesa 1
Mesa 2
Clausura
2023
![](https://danycerebralcv.org/wp-content/uploads/2023/11/banner-JORNADA-ver-ponencias-2023.jpg)
La VI Jornada FEVADACE, que tuvo lugar el pasado 24 de noviembre en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la educación de la Universitat de València, estuvo dedicada a la salud cerebral en la práctica clínica. Profesionales de diferentes ámbitos como la bioingeniería, fisioterapia, psicología, nutrición, realidad virtual o la tecnología digital debatieron sobre diferentes soluciones holísticas para mejorar el cuidado de la salud cerebral. Consulta aquí el programa.
Inauguración
Ponencia
Mesa 1
Mesa 2
2022
![](https://danycerebralcv.org/wp-content/uploads/2022/12/banner-1200-x-500-jornada-1024x427-1.jpeg)
La V Jornada FEVADACE, que tuvo lugar el pasado 15 de noviembre en la Casa de la Ciencia de València, estuvieron dedicadas a la salud cerebral y la nutrición. Profesionales de diferentes ámbitos como el sanitario, el sociosanitario, el gastronómico o la investigación biológica debatieron sobre aspectos neuropsicológicos, dietéticos, nutricionales y culturales que tienen impacto en la salud cerebral a través de la alimentación. Consulta aquí el programa.
Mesa 1
Mesa 2
Mesa 3